Saxum Agua: Liderando hacia la sostenibilidad desde el Comité Técnico Nacional de Aguas Residuales
En Saxum Agua creemos que la sostenibilidad se construye con acciones concretas y con la participación en los espacios donde se definen los estándares que marcarán el futuro. Por eso, nos llena de orgullo anunciar nuestro nombramiento en el Comité Técnico Nacional de Aguas Residuales, un foro clave en la definición de normas y lineamientos para el manejo responsable de este recurso vital.

¿Cuál es la función del comité?
El comité tiene como misión traducir y adaptar normas técnicas internacionales al contexto nacional, asegurando que las regulaciones en Costa Rica respondan tanto a los más altos estándares mundiales como a las realidades locales. Además, el comité participa en procesos de votación internacional, representando la posición oficial del país en foros donde se estudian y aprueban nuevas normativas de referencia global.
En este espacio, la labor no se limita a la regulación: se construyen consensos, se alinean visiones y se impulsa un trabajo colaborativo para que las soluciones técnicas tengan un impacto real en la sociedad.
La importancia de la gestión del agua residual
Formar parte de este comité nos permite reforzar uno de nuestros compromisos centrales: impulsar el tratamiento y reúso seguro de las aguas residuales como pilar de sostenibilidad.
Desde esta plataforma, contribuiremos al desarrollo y revisión de normas técnicas que:
- Promuevan el reuso eficiente y seguro del agua.
- Fomenten la innovación en soluciones sostenibles.
- Faciliten la implementación de tecnologías adaptadas a las necesidades del país.
- Apoyen a las empresas y comunidades en la construcción de una cultura de gestión responsable del recurso hídrico.

Aliados en la sostenibilidad
El Comité Técnico Nacional de Aguas Residuales integra la visión de empresas diseñadoras de sistemas de tratamiento y reúso, así como actores clave del sector construcción y ambiente. Además, abre la puerta a futuras sinergias con instituciones como el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA), la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Ministerio de Salud (MS).
Estos vínculos fortalecen un ecosistema colaborativo en el que el agua deja de ser vista como un desecho y se convierte en un recurso valioso que impulsa el desarrollo sostenible del país.

Liderando hacia la sostenibilidad
El ingreso de Saxum Agua al comité representa un paso más en nuestra misión de liderar hacia la sostenibilidad, aportando experiencia técnica, visión estratégica y compromiso con el futuro de nuestras comunidades.
Creemos que el cambio se logra cuando sector privado, instituciones y sociedad trabajan juntos. Hoy, reafirmamos nuestro compromiso de seguir aportando a la construcción de un país donde el agua se gestione con responsabilidad, innovación y visión de futuro.